Crítica, ‘No te preocupes bebé’: Un déjà vu con estilo perceptible, pero sin ninguna innovación

Es difícil acercarse a ‘No te preocupes, cariño’ a pesar de todo el ruido que ha acompañado a la película en los últimos meses, sobre todo si has estado siguiendo de cerca el drama. Rumores de problemas tras bambalinas, supuesta rivalidad e infidelidad, y una de las campañas promocionales más surrealistas y llenas de suspenso que se recuerdan en mucho tiempo. Todo esto significa que casi no se ha hablado de la película en sí, centrándose en su tumultuosa realización cinematográfica y las repercusiones (muy comunes) que dejó al final ayer de su estreno en cines..

Dicho esto, es nuestro trabajo tratar de separar el barullo extranjero, por entretenido que sea, de la propuesta artística que nos ofrece la película, para apreciarla por nosotros mismos, aunque es ineludible fijarse acertadamente en las marcas de la pantalla. que se suponía que era una construcción, fue atropellado por un automóvil. Lo malo es que, aun haciendo este control de ensimismamiento, La segunda película de Olivia Wilde como directora resulta ser una desencantoun trabajo cuyos resultados no reflejan sus ambiciones y no añaden carencia nuevo o interesante a lo que hemos gastado una y otra vez.

Florencia Pugh y Harry Styles

Con ‘Super Nerds’, Wilde firma una de las óperas primas más aclamadas de los últimos abriles, una refrescante y emotiva comedia adolescente que la posiciona, tras una prolífica carrera como actriz, como una de las nuevas voces a seguir en el cine estadounidense. Sus estándares eran altos y sus expectativas aún mayores, quizás por eso con su segundo largometraje cayó en el temido hueco de la segunda película. Con ‘No te preocupes bebé’, Wilde intensificó su visión, saltando a los thrillers de enigma de ciencia ficción con más presupuesto, más estrellas y, por lo tanto, más presión.. Uno que se podía reparar amenazadoramente pulsado a lo liberal de la compacto.

‘No te preocupes, querida’ es la historia de Alice (Florence Pugh), un ama de casa de los abriles 50 que vive con su marido, Jack (Harry Styles) en la comunidad victoriana, una ciudad real ambientada en medio de un desierto norteamericano, donde la vida es perfecta, como sacada de un cuadro de Norman Rockwell. Mientras los esposos van a trabajar en la misteriosa empresa detrás del esquema, las mujeres de la comunidad se quedan a espaldas para cuidar sus hogares, esperando a sus esposos con casas como la fiebre del oro y la cena en la mesa. Todo funciona como un temporalizador, hasta que un día Alice se da cuenta de que poco extraño está pasando y comienzan a aparecer grietas en la figura supuestamente perfecta de su vida, lo que la llevará a intentar descubrir a toda costa la malvada efectividad que acecha detrás de ella. una vida hermosa, incluso si eso significaba ponerse en peligro inmediato.

El principal contienda al que se enfrentó Wilde con ‘No te preocupes, querida’ fue evitar las referencias que hacían que se lo tragara. Y desafortunadamente, esta película es un déjà vu constante que nos retrotrae a trabajos anteriores similares y nos lleva todo el tiempo por el conocido camino. Con guion de Kate Silberman, repitiendo con Wilde tras ‘Super Nerds’, la película está basada en una historia de Carey y Shane Van Dyke, que recicla muchas ideas vistas anteriormente en la ciencia ficción y recuerda cosas como ‘Las mujeres perfectas’. ‘The Truman Show’, ‘Pleasantville’ o incluso la flamante ‘Scarlet Witch and Vision’ (por otra parte de otras referencias cuya mención sería spoilers), historias sobre personas atrapadas en una efectividad supuestamente perfecta que esconde verdades inquietantes bajo su superficie de cristal, y que componen el propio subgénero.

Florencia Pugh y Harry Styles

El problema de ‘No te preocupes, querida’ parte de una idea que ya se ha explorado en la ficción, que para que se haga efectividad hay que innovar, despabilarse nuevas perspectivas para contarla. Y Wilde no pudo encontrar ningún ingrediente adicional que lo diferenciara de sus predecesores y lo llevara más allá del pastiche sexy (pero no mucho). Finalmente, el director permanece en la superficie, priorizando el estilo sobre la sustanciay no llega al fondo de la premisa reveladora que la historia de Alice y la microsociedad de la película levantan, dejándonos con un mensaje asaz simplista sobre los roles de mercancías.

La estructura de la película siquiera ayuda. ‘No te preocupes, cariño’ toma demasiado tiempo para chocar y, como resultado, a menudo cae en la repetición, extendiendo demasiado la historia pidiendo un refrigerio temprano, especialmente cedido que, desde el principio, sabemos a dónde va esto. . .directo. Al final, a veces más que una película. Puede dar la sensación de estar viendo capítulos largos de series de recopilación como ‘Dimensiones desconocidas’ o ‘Black Mirror’, pero las reposiciones las hemos gastado y, luego, son muy predecibles..

Florence Pugh se eleva por encima del cine con otra gran diligencia

Lo que es innegable es que ‘No te preocupes, querida’ está llena de estilo por los cuatro costados. Narrativamente, puede ser una película descentrada y poco frustrante, sí, pero técnica y visualmente es absolutamente perfecta. Una película de Wilde con buen pulso, ambientada casi sin huecos, donde solo unos pocos capital visuales chirriantes pueden resultar un poco anticuados, pero por lo demás tan bellos y elegantes como un sueño de los abriles 50 en Technicolor. La música de John Powell igualmente se destaca y ayuda a crear la entorno de pesadilla que impregna el mundo de Alice. tú el vestuario y los diseños de producción son tan divertidos que cada toma puede ser la portada de una revista de moda o construcción.

A nivel interpretativo, las películas igualmente son apropiadas. En particular gracias a Florence Pugh, quien se reafirmó como una de las mejores actrices de su reproducción con otra dedicada y destacada diligencia. La pipiolo actriz británica superó todos los contratiempos en el cine y fue la principal responsable de unir las piezas y evitar que las cosas se desmoronaran., con un compromiso total con el personaje y el esquema. Su pareja masculina, Harry Styles, enfrentó el desafío de su primer papel protagónico en el cine y de hecho no cumplió con la tarea, pero no por su diligencia, que fue asaz fluida considerando su yerro de experiencia, sino porque era una evidente error de reparto, muy buen papel para ella, diferente de eso, el hecho de que él igualmente está poniendo de su parte para que quede lo mejor posible.

Florence Pugh en 'No te preocupes bebé'

En cuanto al resto del nómina, nos quedamos con las ganas de retener más sobre los distintos personajes, como el tosco interpretado por Chris Pine, la presencia magnética y amenazadora que acaba desinflando al contendiente, así como su abnegada esposa, a quien da la vida de Gemma Chan, que esconde personajes muy interesantes que nunca conocimos. Lo mismo ocurrió con el resto de vecinos de la comunidad victoriana, peones del ocio que nunca pretendieron convertirlos en personas reales. Lo más extraordinario, por extraño que parezca, es Wilde como el travieso y carismático vecino de Alice y Jack, un personaje dulce que el director guarnición, muy inteligentemente, para sí mismo, aunque en efectividad siquiera se mete demasiado en eso.

‘No te preocupes, nena’ no es el desastre que nos anunciaron, ni el desastre que su horrorosa producción y promoción podía vaticinar, pero es cierto que se detuvo a fracción de camino, brindándonos un destello ocasional de brillo para eventualmente perdernos en su propio conjunto de trampas. Es difícil no encontrar cosas para disfrutar en él, el hermoso empaque retro, la musculoso interpretación central o los pocos pasajes que capturan su suspenso. Pero yerro poco. Y no me refiero a la coma vocativa del título, que igualmente lo es, sino al enfoque distintivo que justifica la narración de una misma historia, absolutamente provocativa en su crítica social y capaz de trascender los muros de vidrio que nos dividen. . y Alicia.

Nota: 6

Mejor: Florence Pugh lo dio todo y la diligencia fue perfecta.

El peor: Le yerro originalidad y punto de tino y no logra destacar entre otras propuestas muy similares.

https://www.ecartelera.com/informativo/critica-no-te-preocupes-querida-70537/

Leave a Reply

Your email address will not be published.