Automotor  

Crece la negocio de vehículos eléctricos en Colombia, pero no hay nuevos puntos de recarga

El uso de vehículos eléctricos ha tomado cada vez más fuerza en los últimos primaveras, principalmente porque se dice que contribuyen a sujetar la contaminación en el medio círculo, ya que los gases que producen quienes usan gasolina son más contaminantes.

Todo esto a pesar de ser autos más caros que otros, ya que en el mercado un automóvil eléctrico puede conllevar entre 100 y 200 millones de pesos, según Autofact. Las marcas con más autos híbridos (gasolina y electricidad) en el país son Toyota, Mazda, Suzuki y BYD, en ese orden, según elcarrocolombiano.

Colombia se posiciona como líder en electromovilidad en la región, con aproximadamente 42.000 vehículos registrados de este tipo, sin bloqueo, la preocupación y dolor de inicio de los usuarios es que los puntos de carga en todo el país aún no superan los 150 y estarían distribuidos en solo 3 regiones en el país, siendo Bogotá la ciudad con más cargadores (aproximadamente 48), seguida de Medellín con 36 y Cali con más o menos de 10. Las demás, todas distribuidas en carreteras y ciudades menores.

Según cifras actuales de la Asociación Doméstico para la Movilidad Sostenible de Colombia, Andemos, el crecimiento de las compras en el país ha incrementado las ventas de estos autos en un 229,4% en lo que va de 2022.

En tanto, el Servicio de Transporte informó en junio pasado que, con corte de mayo, el país llegó a 8.128 vehículos eléctricos y 34.194 híbridos registrados en el Catastro Único de Trânsito Doméstico (Runt). Las cifras fueron destacadas por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien destacó que en los últimos cuatro primaveras se ha triplicado el número de este tipo de vehículos.

Triplicamos la cantidad de este tipo de vehículos que tenía el país en agosto de 2018. En estos cuatro primaveras de trabajo se matricularon 5.963 autos eléctricos, mientras que entre enero de 2010 y julio de 2018 lo hicieron 2.165”, dijo en ese momento. .momento oficial.

El cambio de conciencia del consumidor, la gran contaminación y, en el caso de Bogotá, con restricciones como el pico y la señal, hicieron que la multitud comprara más vehículos eléctricos, llegando al punto que varias ciudades y naciones ya tienen como meta en los primaveras. prohibir la saldo de autos a gasolina, como el estado de California, en Estados Unidos, que recientemente anunció que dilación prohibir la negocio de este tipo de autos para 2035.

Este auge se produjo porque, “poco a poco, el coste de fabricación de los coches eléctricos ha ido disminuyendo, lo que ha hecho mucho más asequible su adquisición, sumado al constante incremento del valía de los combustibles fósiles, que ya empieza a gestar importantes ahorros en bolsillos de la multitud”, dijo Pablo Maturana, director caudillo de aparición Evy.

Adecuado a este problema nació la citada ‘app’, que facilita, mediante la entrega de un plano, todas las ubicaciones y detalles de los puntos de recarga disponibles en el sur del continente, donde los conductores de coches eléctricos pueden consultar el estado contemporáneo. .aspecto en tiempo efectivo del sitio que otros usuarios reportan como ellos mismos.

Asimismo, agrega que el avance de los convenios internacionales y el trabajo de los gobiernos locales en la reducción de impuestos a los vehículos eléctricos que circulan en las calles y en la prestación de ayudas económicas a quienes los adquieren han dinamizado aún más este mercado.

En Colombia, si admisiblemente existe una gran cantidad de autos eléctricos, uno de los inconvenientes más tediosos para los usuarios es la equivocación y desinformación sobre puntos de carga y conectores en las ciudades.

Así lo reafirman los datos de la plataforma que apoya la electromovilidad en el país, que estiman que solo existen más o menos de 150 puntos de carga eléctrica, lo que dificulta que las personas realicen largos trayectos en todo el país por temor a no tener un circunstancia donde recargar sus energías. coche. .



https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/crece-la-compra-de-vehiculos-electricos-en-colombia-pero-no-hay-nuevos-puntos-de-recarga/202236/

Leave a Reply

Your email address will not be published.