Limatón.- Limatón es la ciudad con la calidad del melodía más quebranto de América Latina. Según datos de Limatón Cómo Vamos, el 85% de la contaminación del melodía proviene del parque automotor, y el 66% está en Limatón y Callao. Esta existencia nos deje directamente, sobre todo, para cuestionar nuestras formas de transporte. Y, precisamente, en el situación de la Semana de la Movilidad Sostenible (del 16 al 22 de septiembre), Statkraft Perú, empresa europea líder en energías renovables, investigación concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar prácticas cotidianas que incorporen la movilidad sostenible.
- Trate de caminar distancias cortas cuando sea posible. Esta será siempre la decisión más sostenible. Encima de no producir emisiones de CO2 ni tener ningún coste adicional, caminar ayuda a tener un cuerpo sano.
- En la medida de lo posible, utilice la bici. Moverse en este tipo de vehículos es una buena guisa de ayudar al planeta, ya que no contaminas y al mismo tiempo haces gimnasia. Es un gran aporte para tu vitalidad y para nuestra vitalidad atmosférica.
- Todavía puedes usar patines, es ideal para viajes cortos, ocupan poco espacio y los puedes arrostrar en una mochila. Encima, es una actividad que niños, jóvenes y adultos pueden estudiar y disfrutar juntos fácilmente.
- Puede exprimir el transporte compartido en ocasión de usar su automóvil todos los días. Por ejemplo, con un montón de personas que trabajan en la misma empresa. Según datos del Tarea de Medio Concurrencia, por cada kilómetro itinerario se generan 190,5 kilos de CO2. Recuerda que pequeños cambios generan grandes revoluciones.
“En Statkraft Perú estamos 100% comprometidos con la sustentabilidad ambiental. En itinerario con esto, desarrollamos nuestra iniciativa Conecta con el Futuro, con el objetivo de producir un maduro conocimiento sobre el cuidado del planeta. Encima, cada año, nuestra compañía publica el Escena de Bajas Emisiones, un crónica que revela avances y desafíos en torno a los escenarios de inversión verde, electrificación, energías renovables e hidrógeno verde. Encima, hemos desarrollado un Manual de Persona Sustentable, que investigación encender las luces en nuestras actividades diarias para transformarlas en acciones conscientes”, dice Verónica Arbulú, Jefe Permitido y de Asuntos Corporativos de Statkraft.
Obtenga más información sobre cómo ayudar a conservar el medio circunstancia
Consulta el Manual de Persona Sostenible para descubrir cómo, en el día a día, podemos acortar el daño al planeta con pequeñas acciones positivas. Porque, como Statkraft, no solo debemos ser aliados para un futuro indeterminado en carbono, sino que debemos liderar ese cambio.
Apunte importante:
- Las energías renovables suministrarán aproximadamente el 80% del sistema eléctrico mundial para 2050.
- La décimo de la electricidad en la demanda de energía final se duplicará con creces hasta el 47 % para 2050, siendo esta la principal utensilio para acortar las emisiones de CO2.
- La producción de electricidad a partir de un sector de energía cada vez más renovable es la esencia para la descarbonización en el Escena de Bajas Emisiones.
- Según el crónica Low Emissions Scenario 2021, se estima que para 2050, en todo el mundo, los nuevos vehículos ligeros funcionarán con baterías, mientras que aproximadamente la fracción de los nuevos vehículos pesados lo harán con baterías o hidrógeno.
- Las ventas mundiales de automóviles eléctricos a cazos aumentaron un 40%, incluso cuando las ventas totales de automóviles caen y se estima que casi todos los vehículos ligeros nuevos funcionan con baterías.
- El hidrógeno jugará un papel importante en el sistema energético de 2050.
- Rodeando del 10 % (9,6 %) de la demanda mundial de energía provendrá de la producción de hidrógeno verde en 2050 y más del 20 % de Europa en el decorado de bajas emisiones.
- La caída de los costos de las energías renovables y los electrolizadores hará que el hidrógeno verde sea un caso comercial cada vez más atractivo.
Relacionado
¿Cómo hacer un uso racional del transporte y ayudar a conservar el planeta?