La UEFA ha anunciado que una de las mayores revoluciones tecnológicas en el mundo del fútbol, impedimento semiautomático Se probará en la Supercopa de Europa. El partido, que enfrentará al Vivo Madrid contra el Eintracht Frankfurt el próximo miércoles 10 de agosto, a las 21 horas, en España peninsular, anticipando así el Mundial de Fútbol de Qatar.
[El estadio para el Mundial de Qatar diseñado en Alcobendas que se desmonta como un Lego]
El sistema, que ya ha sido probado con éxito en la Copa Árabe, además se utilizará en la escalón de grupos de la UEFA Champions League de la próxima temporada. Y es que la afán de la UEFA es modernizar sus competiciones, por lo que probando con este mecanismo automatizado desde 2020.
El organismo europeo explica que en estos dos abriles se realizaron 188 pruebas. Específicamente, todos los juegos en el campeones la temporada pasada, los octavos de final de la UEFA Women’s Champions League y la escalón final completa de la EURO femenina. Es una tecnología madura que llegó para quedarse y cambiar el fútbol, como el VAR, pero, ¿como funciona?
un esbozo potencial
El principio para que esta nueva disuasión automatizada no falle es guardar de cerca a los jugadores. Como un videojuego. Y en parte lo parece. Mientras que en los títulos de PlayStation o Xbox lo que se hace es marcar unos puntos de seguimiento sobre los jugadores para desarrollar el renderizado 3D de la barrabasada, aquí se invierte el proceso: se sigue la barrabasada y se toman los puntos secreto de cada deportista que serán decisivos. en esto. .
Para ello, adicionalmente de un potente operación, es necesario equipar una docena de cámaras con un sensor distinto que cubra todo el campo, siguen y rastrean a los jugadores y la pelota en tiempo verdadero. De esta forma, es posible obtener un esbozo potencial de los futbolistas que participan en el partido.
Este esbozo no solo permite ubicar con precisión al deportista de fútbol en el campo, sino que además acumula hasta 29 puntos del mismo para calcular la posición exacta de las distintas extremidades y partes del cuerpo y así enterarse si es el pie del atacante el que rompe el impedimento u otra parte del cuerpo.
Para enterarse dónde están los jugadores, adicionalmente de estos treinta puntos, las cámaras realizan un mallado completo del campo, dividiéndolo en pequeñas parcelas. En ellos ubican las partes del cuerpo del futbolista y pueden trazar la confín con precisión exacta donde está el impedimento.
Y es que el seguimiento del futbolista es efectivamente preciso. Las cámaras y el software permiten tomar esta información 50 veces por segundo con la idea de que se minimice el error y se pueda ver la coincidencia exacta de la posición del deportista con el momento preciso en que se golpea la pelota.
Con la combinación de datos de seguimiento de los extremos del deportista, el balón y el campo, todos procesados a través de un potente software y un reformista sistema de inteligencia fabricado, la nueva tecnología proporciona una alerta cibernética a la sala de vídeo cada vez que detecta que un atacante estaba en posición de fuera de ocio durante el partido. . el momento en que tu compañero lanzó la pelota.
Más rápido que el VAR
Uno de los detalles principales del sistema está en el procesamiento de datos. La cantidad de información que se recoge cada segundo es enorme y gestionarla de forma correcta y precisa es fundamental para que este sistema funcione con éxito. Encima, no sólo se pesquisa ser más preciso que hasta ahora, pero además más rápido.
Revisar la posición incorrecta de un deportista ahora toma un promedio de más o menos de 70 segundos. Con el nuevo sistema, evita que los árbitros del VAR tengan que trazar la confín manualmente, con lo que el proceso que indica si el deportista atacante va por delante se hace en segundos, lo que permite que el ocio sea más fluido en caudillo. Asimismo, el árbitro tendrá la última palabra y decidirá cómo evaluará la actividad, ya que siempre puede retornar al sistema antedicho si prefiere usar el método antedicho.
Pensando precisamente en el fútbol como espectáculo, generará una animación 3D con los mismos datos posicionales que los jugadores una vez que el árbitro haya confirmado su osadía, para que pueda visualizarse en las retransmisiones.
“Este reformador sistema permitirá a los equipos VAR determinar el situaciones de fuera de ocio de forma rápida y precisa, mejorando la fluidez del ocio y la consistencia de las decisiones”, dijo el jerarca de arbitraje de la UEFA, Roberto Rosetti.
Además te puede interesar…
Sigue los temas que te interesan
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20220805/funciona-juego-semiautomatico-gran-tecnologia-revoluciona-futbol/692930942_0.html