La industria automotriz viene creciendo con fuerza en 2022 en el país, y en ese contexto, El Gobierno promulgó hoy la ley para impulsar nuevos proyectos que incrementen las exportaciones, generen empleo y favorezcan las nuevas tecnologías. para la flota de vehículos eléctricos.
El sistema de promoción tiene como objetivo otorgar incentivos fiscales a las empresas que inviertan en nuevos fondos de caudal y obras de infraestructura en el ámbito de los proyectos de inversión aprobadosindicaron María Laura Acevedo, director, y Silvia Tedin, socia, de SMS Buenos Aires.
El crecimiento de la industria automotriz.
Informes publicados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) muestran una crecimiento del 22,8% en agosto de 2022 con respecto a julio de 2022 y del 40,9% con respecto a agosto de 2021.
Las exportaciones aumentaron en agosto de 2022 un 41,6% en comparación con julio de 2021.
Tiempo En julio de 2022, la producción de autopartes metalúrgicas de las empresas de la Investigación de Actividad Metalúrgica ADIMRA mostró un aumento del 7,4% en la comparación anualcontinuando con una tendencia alcista.
Así, la producción de autopartes acumuló un aumento del 3,7%, como resultado de un primer bimestre con caída en el nivel de actividad y recuperación en los últimos 5 meses.

La industria de autopartes viene experimentando 5 meses de crecimiento continuo
Siguiendo esta tendencia, publicó hoy en Diario Oficial la Ley de Promoción de Inversiones en el Sector Automotor-Autopartes y su cautiverio de valenciaque tiene como objetivo promover el ampliación del sector, atraer inversiones, incrementar la producción y el nivel de empleo, entre otros, señalaron Acevedo y Tedin.
Requisitos del esquema para la industria automotriz
A las empresas interesadas en ser parte del software para la industria deben presentar proyectos de inversión a la Secretaría de IndustriaBienes del Conocimiento y Gobierno Comercial Externa del Ocupación de Incremento Productivo.
Esta dependencia evaluará y, en su caso, aprobará considerando el impacto que estos proyectos podría tener en las siguientes áreas, Acevedo y Tedin enumeraron:
- la promoción de inversiones en el sector de la automovilismo.
- fortaleciendo tu cautiverio de valencia.
- la generacion de trabajos de calidad.
- gran promoción inserción internacionall que fortalece el perfil exportador.
- ampliación de nuevos modelos de Autopiezas.
- promover nuevos motores híbridos eléctricossí
- La promoción, ampliación y transferencia de nuevas tecnologías.
- Alivio de la seguridad del transporte.
-
La ley de fomento impulsa el refuerzo de un parque eléctrico híbrido
Beneficios del régimen para la industria automotriz
Entre los beneficios fiscales que promueve esta iniciativa, Acevedo y Tedin destacaron:
1. Devolución anticipada del IVA de las inversiones.
Hoy es posible a partir de los 6 meses que el crédito fiscal forme parte del saldo técnico a honra de la empresa. En el régimen de promoción, se reduciría a 3 meses.
2. Descuento del IVA
Ellos pueden ser Calcular las deudas tributarias a la tasa común del IVA (21%) para las actividades amparadas por el software a la tasa del 10,5%.
Esta medida es muy ventajosa, ya que permite no acumular saldos a honra del IVA, en el caso de créditos fiscales gravados a la tasa del 21%.
3. Amortización acelerada de inversiones en Impuesto a la Renta
O los fondos personales se pueden finiquitar en 3 abriles incluyendo el año de adscripción a la actividad.
En el interior obras de infraestructura, se puede considerar una reducción de al menos el 50% de la vida útil estimada.

Los beneficios fiscales se centran en el IVA, las Ganancias y la tasa de retención cero
4. Derechos de exportación.
Habrá tasa del 0% para las retenciones en el sector del automóvil hasta el 31 de diciembre de 2031.
La norma incluso amplía el plazo hasta el 31 de diciembre de 2027 para solidarizarse al Régimen de Incentivos Fiscales al Incremento de Autopartes Argentinas, que rige desde 2016, precisaron Acevedo y Tedin.
Y se crea un instituto cuyo objetivo es coordinar los diferentes eslabones de la cautiverio de valencia automotriz con el sector conocido, los trabajadores y la innovación tecnológica, dijeron.
La Secretaría de Industria será la autoridad de control de la ley y tendrá la licencia de dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para regularla y hacerla operativa, destacaron.
En el contexto financiero que vive Argentina hoy en día, se necesitan incentivos como los que promueve este software para promover el crecimiento y la inversión.necesarios en una industria que está siendo transformada por las nuevas tecnologías y el uso de combustibles no convencionales, concluyeron.
https://www.iprofesional.com/impuestos/369718-claves-del-regimen-promocional-para-la-industria-automotriz