En el situación del 201 aniversario de la Biblioteca Franquista del Perú, Cineforum BNP presenta “Cholo”, película protagonizada por Hugo Sotil, este martes 9 de agosto, con entrada gratuita, a las 19:00 horas, en el Teatro Auditorium Mario Vargas Llosa.
“cholo” (1972) cuenta la historia de un bisoño que intenta encontrar una actividad que le permita la estabilidad económica y el éxito social. Tras fracasar en sus intentos de ingresar a la universidad, practica la pintura, pero es con el fútbol que conseguirá lo que quiere. Transformado en sino, deambula por Europa y encuentra una pareja sentimental.
Esta película dirigida por Bernardo Batievsky (1930-1992), regresa a las pantallas gracias a un trabajo de restauración digital realizado por el Archivo de Cine y Televisión de la Universidad de California (UCLA), gracias a Andrea Franco, Batievsky, nieta del recordado director y fiscal principal.
Luego de la proyección del largometraje, se realizará un conversatorio en el mismo auditorium, con la billete de Juan Luis Pereira, líder del categoría “El Polen”, creador de la partida sonora, adjunto a Andrea Franco Batievsky quien se conectará virtualmente y el administrador cultural del BNP, Jorge Mateo.
la funcion es Entrada emancipado y todas las personas mayores de 18 abriles, y menores acompañados de un adulto, que lleguen posteriormente de las 18:30 horas, presenten el carné de inoculación con las dosis correspondientes y lleven mascarilla KN95 o doble mascarilla.
horario de agosto
“Viajes de hombres” (martes 16 de agosto): Película dirigida por el huancaino Luis Basurto. Filmado parcialmente en su tierra procedente al estilo de una “road movie”. Cuenta la historia de Carlos Espejo (personaje interpretado por el actor Luis Ramírez), que cumple una larga e injusta condena y al salir de prisión descubre que su vida ha desaparecido: su hijo se ha ido remotamente, pierde su hogar y sus amigos casi nunca han vivido, lo recuerdan.
“LXI” (martes 23 de agosto): Segunda película de Rodrigo Oscuro del Valle. Esta película protagoniza Javier Saavedra y nos presenta las consecuencias que un determinado evento tiene sobre la vida adulta de los involucrados y, por supuesto, sobre las consecuencias que la homicidio puede tener sobre la vida cotidiana de los vivos.
Más en andino
¡Buena comunicado! ???? A los 17 abriles, Diana Nour Omar, una adolescente de origen peruano, ganó un concurso mundial de robótica en Estados Unidos https://t.co/4XFPMVizMu
por: ?@marinella_0126 pic.twitter.com/fjapIrlXBT
– Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de agosto de 2022
(FIN)NDP/VDV/RES