Automotor  

Capacitarán a trabajadores de transporte sabido en Anzoátegui

Como parte del Plan de Reordenamiento del Transporte Conocido, la Agencia Superior de Transporte del estado Anzoátegui inició la capacitación de unos tres mil trabajadores del sector, entre choferes, adelantadores, recolectores y socios de más de 500 líneas que operan en 21 municipios.

La información la dio a conocer el coordinador del organismo y presidente de la EPS Transanzoátegui, Dilio Marcano, quien dijo que la meta es capacitar a unas 15.000 personas hasta octubre para mejorar la prestación de los servicios públicos en la región.

Comentó que los talleres de capacitación se realizan en la zona finalidad a través de la Escuela de Transporte Hugo Chávez, ubicada en el sector Colinas del Neverí de Barcelona, ​​con el apoyo de 10 instructores. Adicionalmente, se realizan capacitaciones prácticas en los espacios del complicado deportivo Simón Bolívar.

“Se realizarán capacitaciones en las regiones oeste, centro y sur del estado en forma programada, como se hace en la región metropolitana, ya que el plan de saneamiento es a nivel franquista (…)”, agregó Marcano.

En cuanto a las mejoras en la prestación y calidad de los servicios de transporte, el vocero precisó que el plan es hacerlo con los responsables de las líneas, choferes y recolectores de modo integral como único mecanismo que implica tener un transporte organizado en el estado, donde se respeten las normas del servicio y entiendan cuáles son las responsabilidades, que hay deberes pero incluso derechos.

Para Marcano, en el ámbito de esa ordenamiento, el objetivo es integrar a este sector de la fuerza profesional del país en diferentes planes que los beneficien a mediano y derrochador plazo, como la renovación del parque automotor.

Choferes de Bolipuertos se inscriben a la escuela

Dilio Marcano informó que en torno a de 16 operadores de Bolipuertos (Bolivariana de Puertos) recibirán capacitación y educación integral durante un mes en la Escuela de Transporte Hugo Chávez Frías a través de un convenio con Transazoátegui para mejorar el servicio de transporte interno de la empresa.

Indicó que incluso exigen que se les instruya sobre el cuidado de la flota de buses de Yutong que tienen adecuado para persistir el orden de operaciones y concientizar.

PNB monitoreará vías y paradas de transporte

Como parte de las estrategias básicas para la ordenamiento del sistema de transporte sabido, el presidente de Transanzoátegui, Dilio Marcano, dijo que se realizaron reuniones con las autoridades de la Policía Doméstico Bolivariana (PNB) en el estado para monitorear paradas y recorridos.

Marcano reconoció que por otra parte de organizar las terminales y los trabajadores al volante, el orden en las vías y en las paradas es fundamental para optimizar el sistema de transporte sabido, por lo que acordó con el polinacional monitorear el carril rápido del sistema de Autobuses de Tránsito Rápido. . Tirano Cayaurima, más conocido como BTR, que conecta las ciudades de Barcelona, ​​Puerto La Cruz, Granja y Guanta.

“Hemos manido con preocupación el uso del canal exclusivo BTR por parte de un tercero, el adelantamiento de personas, lo que nos vehemencia la atención, entonces tenemos que poner control”, dijo el funcionario.

Otra irregularidad que deben controlar los agentes de seguridad, dijo, es la invasión de unidades de transporte privado o de personas (o piratas) en las paradas de BTR, lo que genera una situación de confusión en las horas punta.

Advirtió que se eliminarán las “paradas paralelas” cercanas a las previstas para el sistema de buses rápidos en zonas no autorizadas.



https://ultimasnoticias.com.ve/telediario/anzoateggui/formaran-a-trabajadores-del-transporte-publico-en-anzoategui/

Leave a Reply

Your email address will not be published.