Los investigadores revelan cómo la supuesta prioridad de las ganancias de Boeing sobre la seguridad podría haber contribuido a dos accidentes catastróficos con meses de diferencia.
«Caída en picado: El caso contra Boeing» es un documental que expone los problemas y negligencias de Boeing en el diseño y producción del avión 737 MAX. A través de testimonios de expertos, ingenieros y familiares de las víctimas del accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, se revelan las deficiencias en la certificación y sistemas de seguridad de la aeronave.
La película destaca la rivalidad entre Boeing y Airbus, la cual llevó a la compañía estadounidense a tomar decisiones precipitadas en su afán de lanzar el 737 MAX al mercado antes que su competidor. Se explica cómo la necesidad de adaptar el diseño original del avión para acomodar motores más grandes y eficientes provocó desequilibrio y problemas en la estabilidad de la aeronave.
Se revelan documentos internos de Boeing que demuestran que la compañía conocía las deficiencias en el sistema de control de vuelo MCAS y ocultó información crucial a reguladores y pilotos. Además, se muestra cómo la falta de formación adecuada sobre el MCAS dejó a pilotos sin los conocimientos necesarios para maniobrar el avión durante situaciones de emergencia.
El documental también pone de relieve la falta de supervisión y regulación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que permitió que la aeronave se certificara con deficiencias graves. Se muestra cómo la relación cercana entre Boeing y la FAA llevó a una falta de independencia en los procesos de certificación.
En resumen, «Caída en picado: El caso contra Boeing» expone las deficiencias en el diseño, producción y certificación del 737 MAX, así como la negligencia y falta de transparencia de Boeing y la FAA. Es un llamado de atención sobre la importancia de la seguridad en la industria de la aviación y la necesidad de una regulación más estricta para evitar tragedias como la del vuelo 302 de Ethiopian Airlines.