Banca  

Porción de Bogotá desembolsó US$ 500 mil millones para vías del Nus | Finanzas | Riqueza

El Porción de Bogotá desembolsó US$ 500 mil millones para la iniciativa privada de cuarta vivientes Vías del Nusobra de infraestructura que fue inaugurada el 4 de diciembre de 2021 y que en el primer semestre de 2022 permitió el tránsito de 615.453 vehículos, 53% más que en igual período de 2021.

(Porción de Bogotá y Tarea Pyme entregarán los Premios Antílope).

Vías del Nus conecta Medellín con Suspensión de Dolores, beneficiando a aproximadamente de 3,3 millones de habitantes de Medellín y diez municipios del noroeste del unidad, entre ellos Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Don Matías, Santo Domingo, Santa Rosa de Osos, Cisneros, San Roque y Maceo. Su largura es de 157,4 kilómetros. Este corredor viario se consolida como salida de cargas pesadas y acopio de productos que abastecen a la haber antioqueña y al Valle de Aburrá.

El objetivo del crédito adquirido por Vías del Nus es incrementar el mantenimiento, mejorar las condiciones de operación y los costos. Categoría Aval participa activamente en el plan, actuando como coestructurante líder, a través de Corficolombiana. Porción de Bogotá y Porción de Oeste participan en el refinanciamiento con US$ 700 mil millones (Porción de Bogotá US$ 500 mil millones y Porción de Oeste con US$ 200 mil millones), por un monto total de US$ 1,33 mil millones.

(Lanzan producto de financiación de vehículos hasta el 100% del valencia).

“Estamos orgullosos de sobrevenir participado en el financiamiento original y ahora en el refinanciamiento de este megaproyecto que trae inversión y exposición al nororiente antioqueño. El tránsito de vehículos, muchos de ellos de carga pesada, se duplicó en un año y eso demuestra que este corredor viario es fundamental para el progreso del país. Estamos comprometidos con impulsar estos megaproyectos de cuarta vivientes”. dijo Rafael Arango Calle, Vicepresidente Comercial de Banca Corporativa del Porción de Bogotá.

Calle Rafael Arango

Rafael Arango Calle, Vicepresidente Comercial de Banca Corporativa del Porción de Bogotá.

Según el consorcio constructor, Vías del Nus se ha consolidado como una de las mejores carreteras de montaña del país, con unas especificaciones técnicas innovadoras propias de las carreteras de cuarta vivientes, en la que se ha realizado un importante trabajo en el tratamiento de taludes con la de anclajes, garantizando un trabajo de excelente calidad para el transporte de cargas pesadas. Según la concesión viario, a pesar de la válido temporada de lluvias que se registró en el unidad de Antioquia, en el primer semestre de 2022, los género esporádicos de deslizamientos no tuvieron interrupciones por más de 12 horas.

(Porción de Bogotá, agradecido como el mejor tira en préstamos digitales).

Esta vía de cuarta vivientes cuenta con cuatro licencias ambientales en vigor, entre las que se encuentran la autovía Pradera – Porce y el túnel de La Bancarrota de 4,2 kilómetros de largura. Durante su etapa de construcción, el plan generó más de 5.700 empleos y actualmente cuenta con aproximadamente de 500 trabajadores activos.

CARPETA

Leave a Reply

Your email address will not be published.