Deporte  

Anderson Ordóñez quería ser policía, pero el fútbol lo ganó

El fútbol no era su primera opción. Anderson Ordóñez quería ser policía, pero un compañero de colegio se lo llevó a entrenar a Barcelona. En la temporada 2022 juega para Universidad Católica.

“De gurí jugaba en mi judería, Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil. Lo hicimos con mi prima, ‘Tuka’ Ordóñez”, dice Anderson Ordóñez, el encanijado defensor de Universidad Católicaclub al que agradece que le haya cubo una oportunidad.

Su paso por la Lazo de Libre durante tres abriles no fue el mejor, correcto a una serie de lesiones. Este año disputó 24 partidos, cuatro más que los 18 que sumó en 2018 con los ‘albos’.

“Con mi comunidad estamos felices porque me destacaron de nuevo”, detalla Ordóñez, quien todavía disputó tres partidos de Copa Libertadores este año.

En Universidad Católica encontró un categoría de jugadores que le brindaron su amistad y un monitor que le brindó toda su confianza.

“Es un equipo que me abrió puertas y me aceptó como un miembro más de la comunidad. Estoy muy agradecido por eso”.

Anderson Ordóñez, atleta de la U. Católica.

En reciprocidad, dice que proporcionó trabajo, constancia y lucha. “La formación y el cuidado que tenemos se refleja en el campo”.

Es un defensor muy hábil.. Gracias a su categoría de 1,86 metros es eficaz en el ventarrón y en el fútbol a ras de suelo está preparado para interceptar o equilibrar pases entre líneas rivales.

Su categoría todavía le permitió marcar goles. En la Universidad Católica, agrega dos muchos esta temporada.

Sumado a su estilo único de gozne está su voluntad de instruirse. En Barcelona en 2016, tuvo como socio Darío Aimar; en la Lazo de Libre recibió consejos de exterminio de franklin.

En el equipo católico, su compañero es el colombiano Yuber Mosquera. “Nos entendemos muy perfectamente, es un atleta con mucha experiencia, siempre trato de escucharlo”.

No le gusta departir mucho en el campo, pero admite que, cuando es necesario, levanta la voz para poner orden en el equipo por si a algún compañero se le ha perdido el divisa.

A sus 28 ya suma uno de cada en el fútbol de primera división. Tenía que marcar delanteros con mucha sagacidad y potencia.

nombre el uruguayo jonathan alvez (Barcelona y LaLiga) como uno de los delanteros más difíciles de marcar, así como Francisco Fydriszewski (Aucas).

Pero sin duda, uno de los rivales peliagudos es Roberto ‘la Tuka’ Ordóñezel punta de Aucas y su prima, con quien jugaba de gurí en las calles del judería.

“Es un punta que se mete más en el gozne físico, que se complica por su estilo y sus diagonales”.

En el fútbol han sido rivales en varias ocasiones, la última hace dos semanas. Ganaron y perdieron, pero lo importante es sexo mutuo y respeto.

Los ídolos que le formaron en Barcelona

El objetivo de Anderson Ordóñez era ser policía. “Ese era mi deseo, pero cuando entré a la escuela conocí a un amigo que jugaba al fútbol. Ya estaba entrenando en las divisiones formativas del Barcelona y me llevó allí”.

En el ‘Ídolo’ do Estaleiro, tuvo como protagonistas a entrenadores del conjunto amarillo como Juan ‘Baby’ Madruñero, Flavio Perlaza y David Embravecido. “Me orientaron muy perfectamente y gracias a ellos soy un atleta profesional”.

En Barcelona todavía pudo compartir entrenamiento con Iván Hurtado, el atleta que más admira. “En Ecuador no vi un defensor con su personalidad”.

En 2011, el DT Luis Zubeldía lo convocó al primer equipo, pero fue en 2013 cuando debutó en el fútbol profesional a las órdenes del técnico Gustavo Costas.

En 2015 pasó una temporada en El Doméstico para retornar al Barcelona al año venidero y ser coronado campeón.

De esa época siempre recuerda el gol que le marcó al Golfinho en Frazada. “Con esa trofeo 2-0 ganamos la primera etapa y al final del año, el título franquista”.

En 2017 dio un paso en el EintrachtFráncfort de Alemania, donde no pudo consolidarse porque a los seis partidos se lesionó y perdió el protagonismo.

La Lazo Deportiva Universitaria promocionó su regreso a Ecuador, propuesta que aceptó de inmediato correcto al prestigio del club ‘blanco’.

Formó parte de la plantilla de jugadores cuando el club ganó las dos ediciones de la Copa de Ecuador en 2018 y 2019 y la Supercopa de Ecuador en 2020 y 2021.

Esos cuatro abriles no estuvieron llenos de fútbol y títulos. Al contrario, pasado entre algodones. En 2018 registró una grieta en el dedo del pie derecho.

En 2019 sufrió lesiones musculares. A fines de 2020, se sometió a una cirugía de menisco en la rodilla derecha. Según el registro de la Pacto Ecuatoriana de Fútbol, ​​solo jugó cinco juegos en cada temporada.

Este 2022 quiere ser campeón con la Universidad Católica. Dice que el plantel tiene esa convicción. En la primera etapa del campeonato terminó segundo por un punto.

es un equipo de ensueñosiempre sueña con dar ese paso de calidad que requiere”, dice el posterior.



https://www.primicias.ec/parte/chiquillada/eldeportequequeremos/anderson-ordonez-policia-futbol-universidad-catolica/

Leave a Reply

Your email address will not be published.