Armada Estévez Torreblanca
San Sebastián (España), 20 Sep. “Amigas en un camino rural” es una “pequeña ficción sobre la amistad”, un alucinación poético de dos mujeres que conversan, se retan, recuerdan a una amiga muerta, mientras buscan un meteorito que cayó cerca de sus casas, ubicadas en la hermosa puerta patagónica. paisajes
Eva Bianco y Anabella Bacigalupo protagonizan una película “alegre y extraña”, explica a Efe su director, el argentino Santiago Terracota, que la presenta este martes en el Festival de San Sebastián (boreal de España), en la sección Zabaltegui-Tabakalera , yuxtapuesto con las dos actrices.
La poesía de Roberta Iannamico está muy presente en la película, y de hecho es el tema que el director y argumentista ha querido tratar al principio, cerca del emplazamiento donde vive la poeta, un paisaje rural de gran “carga emocional”. , en una medio crepuscular de otoño que sigue las conversaciones y los silencios de las dos mujeres.
DECIR SIN DECIR
“Caminábamos con la cámara a lo allí y sentíamos que la poética nos pasaba”, dice Eva Bianco, ganadora del premio a la Mejor Interpretación Femenina en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes francés por “The Lips”. codirigida por el Fondo Terracota e Iván en 2010.
Es una idea que comparte con Anabella Bacigalupo (actriz de “Asesinato en Buenos Aires”), para quien una de las características de la película es que “no aparece ese comienzo humano de susurrar, completar y proponer, el proponer aparece en otra guisa, como a través del paisaje.
Según Bianco, “es muy atún como actriz dejarse fluir y suceder por un personaje”, y eso incluso la ayudó a “construir esos silencios”, intercalados incluso con lecturas poéticas.
Sus conversaciones sobre una tercera amiga fallecida, la preocupación de una de ellas por su relación con su hija que fue a visitarla (interpretada por Jazmín Carballo), se expresan con las palabras adecuadas, en un jerigonza sintético.
La caída del meteorito que van a inquirir por un camino donde se encuentran con otros buscadores es un “pretexto para un alucinación extraordinario”, en el que incluso hay despedidas, promesas y la emotiva posibilidad de decirle a los demás que se va, señorita. .
“Para mí, éramos Eva y Anabella estando ahí, dejándonos recorrer el texto y la propuesta poética de Santiago. Era para calmarnos, estar ahí y pasaría…”, describe Bacigalupo sobre su recital en un pequeña y práctico película en el Medio Hábitat.
LA PARTE FEMENINA DEL DIRECTOR
El 80% está rodado al canción atrevido, ya que se hizo “en una época extraña”, acoplado posteriormente de la pandemia de covid, cuando todavía había mucho miedo al contagio, y tras muchos meses de toril, dice el director, que incluso emite un estado emocional de libramiento y calma para el espectador.
Para ese rodaje necesitaba un equipo “cómplice” que incluso generara ese estado de maña poética. Sobre las razones por las que escribe y fotografía con mujeres, asegura que se siente más cómodo cuando asume su rol afeminado.
“Sentí que surgió lógicamente, y estoy más convencido por las actrices que por los actores”, dice. Por otra parte, Bianco y Bacigalupo son “dos amigas actrices” con las que Terracota quería trabajar.
Terracota (Córdoba, Argentina. 1971) es un dramaturgo, cineasta y escritor que dirigió, entre otros, los largometrajes “Hueco” (2002), “Ártico” (2008), “Extraño” (2003), campeón del Tigre Prêmio en Róterdam (Holanda) y ‘La invención de la carne (2009). EFE
met/ram/jl/jgb
(Fotografía)