Según datos de la empresa Auxilio y Seguros, el mes de septiembre registra un pico en la contratación de seguros por impago de alquileres, coincidiendo con el inicio de un nuevo ciclo universitario. Por otra parte, se mantiene la tendencia de contratar la modalidad de 12 meses de este producto
/COMUNICAR/
Según datos de la empresa Auxilio y Seguros, el mes de septiembre registra un pico en la contratación de seguros por impago de alquileres, coincidiendo con el inicio de un nuevo ciclo universitario. Por otra parte, se mantiene la tendencia de contratar la modalidad de 12 meses de este producto
Septiembre es un mes caracterizado por varios factores que inciden en el mercado del inquilinato de viviendas, como el inicio del ciclo universitario y las nuevas incorporaciones en empresas. Durante este periodo, muchos tienen que trasladarse de su residencia habitual a otras ciudades para continuar con su formación y actividades laborales. Según datos difundidos por el Ocupación de Universidades, entre las Comunidades Autónomas con más estudiantes extranjeros destacan Castilla y Audaz y Madrid, esta última con cerca de de 130.000 estudiantes de otras Comunidades.
Sin requisa, mudarse a otra región no siempre es tarea ligera si tenemos en cuenta el coste del inquilinato, que, según el zaguero estudio de Idealista: “Crónica Renta”, detecta un incremento interanual aproximativo del 6%, el longevo siendo el aumento registrado en lo que va del año.
El aumento de los precios y la inestabilidad en la proposición de inquilinato, lleva a los propietarios a averiguar herramientas de protección como los seguros de impago de inquilinato. Esta posibilidad puede impulsar el inquilinato, cuya demanda está en constante crecimiento, ya que ofrece a los propietarios garantías frente a imprevistos como el impago del inquilinato o asesoramiento constitucional en caso de desalojo.
Teniendo en cuenta este contexto, Allianz Partners paciencia registrar un incremento superior al 40% en la contratación de este producto a partir de este mes de septiembre. En 2021, zaguero trimestre del año, se registró un resistente incremento en la producción de pólizas, que se mantuvo constante en los meses de febrero y marzo de 2022 como fechas esencia en la movilidad de viviendas y arrendatarios.
Por otro banda, el líder en Seguros y Auxilio destaca cuál de las categorías de su producto de morosidad en el inquilinato genera longevo interés en los clientes. Según la entidad, en 2022 el producto más vendido corresponde a la cobertura de 12 meses, siendo electo por el 78% frente al 74% de los clientes registrados en 2021.
Estos resultados muestran que el seguro de impago de alquileres es una posibilidad cada vez más buscada por los propietarios de viviendas. Es una utensilio que aporta longevo tranquilidad a los inquilinos y amplía el camino a la vivienda en inquilinato a la población más imberbe.
Carlos Yaner Responsable de Defensa Jurídica de Allianz Partners España dice: “En Allianz Partners estamos comprometidos con la creación de soluciones que se adapten a las deyección actuales. Diseñamos tanto productos individuales dirigidos a propietarios de viviendas como soluciones de reaseguro para socios que quieran divulgar su propia póliza de impago de inquilinato. Sabemos que el sector inmobiliario y las tendencias cambiantes impulsar el crecimiento de este producto en el mercado en militar. Por otra parte, la progresión de esta posibilidad no sería la misma sin el trabajo de nuestros agentes que cada vez incluyen más este producto en su proposición”.
fuente de comunicación