Banca  

Agroexportadores argentinos mantienen firme balance de divisas, aumentan reservas del lado central

BUENOS AIRES, 16 sep (Reuters) – Las reservas del Bandada Central de Argentina (BCRA) se acercaron el viernes a más de 2.000 millones de dólares en las últimas dos semanas conveniente a las masivas liquidaciones de los exportadores de soja, que aprovechan un tipo de cambio singular. durante septiembre.

Con la idea de recuperar divisas, el Gobierno reconoce 200 pesos por cada dólar a quien venda sus posiciones en soja, uno de los principales productos nacionales de amplia distribución externa.

“Se sigue cumpliendo el objetivo de acorazar las reservas gracias a la agricultura, pero los problemas de la pertenencias van más allá porque la inflación no se detiene y las tasas suben, todo en contra de la productividad natural de un país”, dijo un agente de la banca extranjera.

El BCRA elevó este jueves su tasa de narración en 550 puntos básicos al 75% nominativo anual, con lo que averiguación castrar los pesos en circulación con el cambio singular a la soja.

La pertenencias argentina crecerá un 2% con una inflación anual del 60% en 2023, según el tesina de presupuesto que el Gobierno envió la sombra del jueves al Congreso Franquista. En medio de una delicada crisis financiera, el país del Sur crecerá 4% y tendrá una inflación de 94,5% en 2022.

* El peso interbancario se devaluó un 0,21%, a 143,49/143,50 por dólar, con la intervención del BCRA, entidad que acaba de sumar unos 300 millones de dólares a sus reservas el jueves y ha aumentado su saldo hasta el momento en unos 1.960 millones en septiembre.

* A su vez, en los mercados alternativos de “Contado con Baratura” (CCL) el peso bajó a 299,9 por dólar y en el “dólar MEP” a 292,1 unidades para mantenerse estable en 276 unidades en el insignificante o “blue”.

* La mayoría de los argentinos encuestados a principios de este mes dijeron que la situación económica del país empeorará en los próximos meses, según una averiguación publicada el viernes por la consultora Management & Fit.

* Los títulos extrabursátiles experimentaron una caída promedio del 0,7% en las ganancias, en secante con la pasión de los mercados externos, y el peligro país del lado JP Morgan saltó 55 puntos básicos a 2.389 unidades a las 16:00 GMT.

* Por otro flanco, conveniente a las recompras lideradas por las acciones energéticas, el índice S&P Merval de Buenos Aires subió 1,19% a 146.487,55 puntos, desde un récord intradiario de 148.452,17 unidades ajustado el jueves.

(Reporte de Jorge Otaola; colaboración de Hernán Nessi; estampación de Lucila Sigal)

Leave a Reply

Your email address will not be published.