Banca  

400 oficinas cerradas en 10 abriles

Con una llamamiento telefónica, con cuatro clics o haciéndote un selfie. En menos de cinco minutos puedes desplegar una cuenta corriente en un lado utilizando cualquiera de las aplicaciones móviles que ya tienen todas las entidades financieras. Un paso sencillo para cualquier nativo digitalpara aquellos que han sabido adaptarse a la revolución online que además ha arrasado en el sector bancario.

Estos cambios resultaron, como era de esperar, en el cerrojo de miles de oficinas en todo el país. Solamente en la provincia de Cádiz se han perdido 400 oficinas en la última plazo. Una media de 40 oficinas al año que corroboran los datos de los últimos doce meses, en los que cesó la actividad en 41 oficinas de la provincia.



Según datos oficiales del Sotabanco de España, en julio de 2012 Cádiz contaba con 684 sucursales bancarias repartidas por toda la provincia. Las mismas fuentes ahora cuentan 284. Es opinar, más de la medio se perdieron. Exactamente el 59%. Entonces el índice contemporáneo es una oficina por cada 4.400 habitantes en Cádiz, cuando en 2012 era una agencia por cada 1.600. Actualmente, la provincia de Cádiz cuenta con la longevo ratio de habitantes por oficina de toda la comunidad autónoma.

El cerrojo de las oficinas supuso además la pérdida de cientos de cajeros automáticos. El Sotabanco de España ofrece estos datos a nivel doméstico. España contaba con 47.639 cajeros a cerrojo de 2021. Hay 1.842 terminales menos que un año antaño (-3,7%) y 2.862 menos que en 2019 (-5,7%).

Son datos que reflejan la tendencia que existe en el resumir al minúsculo la atención presencial y situar por las relaciones digitales con el cliente. Un camino que ya ha itinerario gran parte de Europa y que España aún no ha pillado, aunque todo indica que tarde o temprano lo hará.

Así lo confirman los datos del Sotabanco Mundial Europeo, que muestran que España es el tercer país de Europa con más oficinas por nativo: uno por cada 2.500 clientes potenciales. Esta ratio es muy inferior a la de la provincia de Cádiz, que ya está en la trayecto europea, donde la atención presencial tiene menos peso.

España cuenta con la tercera red de oficinas más ínclito de Europa gracias principalmente a CaixaBank. Actualmente es el lado con la red más extensa del país, con 5.022 oficinas, según datos del Sotabanco de España, y el que más invierte en entornos menos habitados, manteniendo prácticamente el 100% de su presencia en poblaciones de más de 5.000 habitantes y , facilitando así las operaciones bancarias.

En la provincia de Cádiz, la entidad cuenta con más de cien oficinasalgunos de ellos en municipios de menos de 5.000 habitantes, como Castellar, Algar, El Gastor, Grazalema y El Bosque, entre otros.

En cuanto a la presencia en la provincia, se sigue unibox, con más de cincuenta oficinas en toda la provincia, y además con una musculoso presencia en pequeños municipios. La tercera entidad con longevo número de oficinas es BBVAque cuenta con 42, todas en municipios de más de 10.000 habitantes.

En cuanto a la distribución, la longevo concentración de oficinas se encuentra en Jerez de la Frontera, que cuenta con cincuenta. Sin requisa, algunos de ellos se distribuyen entre las diferentes ELA. Por tu parte, la ciudad de cadizcon uno de los ratios de oficinas por nativo más bajos de toda la provincia, cuenta con un total de 37 sucursales de diferentes entidades. Algeciras tiene 25 oficinas abiertas; y San Fernando, Chiclana y El Puerto tienen 14 cada uno.

La digitalización en el sector bancario, como en otros sectores, es una evidencia. sin requisa, el compromiso de persistir de alguna forma el maniquí presencial permite respetar mejor los tiempos de ajuste para diferentes segmentos de la población que no están familiarizados con la digitalización.

La campaña ‘Soy longevo, no soy estúpido’, realizado por un retirado, destacó estas carencias. “No paran cerrar oficinas y algunos cajeros automáticos son engorrosos de usar. Cada vez más, para procedimientos simples, se requiere el uso de tecnologías complejas. que muchos de nosotros no sabemos cómo usar. Muchos ancianos están solos y no tienen quien los ayude, y muchos otros, como yo, queremos ser lo más independientes posible aún a nuestra época”, dijo el hombre en su campaña.

frente a ella la la banca reaccionó y comenzó a adoptar medidas que facilitan el llegada de las personas mayores, como la ampliación del horario de atención presencial o atención preferencial en sucursales.

En cualquier caso, la atención presencial en las oficinas es cada vez menos relevante para gran parte de la población, cada vez más acostumbrada a las relaciones digitales. La pandemia además significó un aumentar el uso de la banca en trayecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.