Deporte  

150 bajas en dos temporadas

Casi 150 bajas en solo dos temporadas. Estos son los datos que compendio la situación del plantel arbitral en el fútbol aragonés. Cada vez son más los árbitros que deciden apagar el silbato por yerro de motivación -el parón de la pandemia fue muy perjudicial- o porque consideran que no les compensa económicamente.

La crisis del combustible los desplazamientos se han vuelto notablemente más caros en vehículos particulares, y los honorarios que perciben, según denuncian los afectados”,casi nada cubren los gastos“.

consciente de la disolución, Responsables de la Efectivo Unión Aragonesa de Fútbol (RFAF) ya han aumentado un poco las ayudas en 2021, pero este aumento ha sido insuficiente.. Si antaño del inicio de la temporada pasada se liberaron hasta 70 árbitros de la Comunidad, en lo que va de verano han sido 77.

Estos meses de ocio son especialmente convulsos. Adicionalmente de los cambios que se producen (algunos acaban los estudios y se van a trabajar, otros se desplazan…), los árbitros tienen dificultades para realizar el desembolso auténtico que exige la temporada.

Como se explica desde Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Aragóncada trenza debe cambiar poco 160 euros de media para cubrir los gastos de facturación y equipaje. Así, “se lo piensan dos veces antaño de desembolsar una cantidad que saben que les llevará tiempo recuperar”.

Actualmente, los honorarios que perciben los árbitros aragoneses oscilan entre 15 euros (partidos de fútbol almohadilla, normalmente dirigidos por los más jóvenes) y el sesenta y cinco (Preferencia Regional). Unos números a los que, en su caso, habría que añadir dietas y kilometraje, y que van aumentando en categorías nacionales como Tercera RFEF o Segunda RFEF.

Aunque lo que más me preocupa es el tema de la gasolina, hay otros gastos que luego no se compensan. Así, las ganancias son muy bajas y, en algunos casos, inexistentes”Completan las mismas fuentes del Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Aragón, y ponen de manifiesto otros problemas alejados del plan financiero.

“La ola de agresiones que se produjo en los últimos días de la temporada pasada incluso pudo acontecer afectado, aunque en beocio medida. Nuestros afiliados reciben apoyo, asesoramiento psicológico y reglamentario, pero estas situaciones son muy difíciles para ellos.. No es comprensible que sigan pasando estas cosas”, valora la Comisión de Arbitraje, refiriéndose a principios de junio cuando, en casi nada siete días, el fútbol aragonés registró tres episodios de violencia contra árbitros en María de Huerva, San José y Albalate Arzobispal.

Respuesta RFAF

La RFAF tomó medidas drásticas contra los agresores, y esta campaña 2022-23, según su presidente, Óscar Fle, impulsará diferentes iniciativas fomentar el arbitraje entre niños y adolescentes y tratar de contener el stop número de víctimas registradas.

En septiembre lanzaremos varias campañas de captación de niños en los centros educativos, a las que acudirán estrellas del arbitraje como Jaime Latre o Marta Frías. Adicionalmente, considero que este es un trabajo muy vocacional y muchos de los que se fueron del fútbol durante la pandemia volverán. Confío en que el sector se recuperará”, explica Fle, y adelanta que los honorarios que reciben los árbitros no subirán mucho esta temporada.

“Hay que ser consciente de que los clubes incluso sufren económicamente. La compensación será más o menos la misma que el año pasado. porque nos tenemos que ajustar al mayor con todos”, concluye el presidente de la RFAF.

https://www.heraldo.es/informativo/deportes/futbol/2022/08/06/crisis-arbitraje-aragones-150-bajas-arbitros-futbol-regional-1592185.html

Leave a Reply

Your email address will not be published.